Desde 2020, nuestras boutiques, nuestra sede social y nuestro showroom se abastecen a través de energías renovables gracias a la cooperativa francesa Enercoop. Además de proporcionar una electricidad de origen verde, esta cooperativa impulsa y reinvierte en la producción de energía duradera y apoya diversas iniciativas locales.
Para ampliar nuestras convicciones en toda la cadena de producción, también procuramos confiar nuestros artículos defectuosos o irreparables, así como las piezas no vendidas de antiguas colecciones, a una empresa que las utiliza para reciclarlas en material para muebles o para el sector del automóvil.
Trabajamos para favorecer al máximo los transportes por barco y vía terrestre en lugar de los hechos en avión, y privilegiamos las compañías que desarrollan alternativas con vehículos eléctricos o entregas en bicicleta en los espacios urbanos.
Las bolsas de compra que distribuimos en la boutique están fabricadas a partir de papel kraft oscuro reciclado al 60 % y reciclable al 100 %. La tinta utilizada es compostable y sin disolventes.
Las bolsas de plástico que acompañan los pedidos en línea están compuestas de materiales reciclados al 70 %, y se envía en un embalaje de papel kraft que ahorra agua y energía, procedente de plantaciones gestionadas de manera sostenible, reciclable y reutilizable. Todos nuestros zapatos se entregan en una caja de cartón reciclado.
Sessùn es una empresa viva, que se centra en lo humano, que piensa sus decisiones, incluso las más complicadas. Para nosotros, la política RSC se inscribe en una filosofía de desarrollo sostenible y de toma de conciencia global. Implica que cada decisión sea tomada con total conciencia, con la voluntad de hacerlo lo mejor posible.
Descubre todo lo que hemos puesto en marcha este año con nuestros proveedores, nuestros empleados, nuestros colaboradores, nuestros clientes y los artesanos a los que apoyamos a través de nuestro primer informe de impacto.
En Sessùn, queremos que todo el mundo pueda sentirse realizado y trabajar en las mejores condiciones posibles. Por ello, nos vinculamos y nos comprometemos mutuamente con nuestros colaborades y firmamos conjuntamente un reglamento ético. A través de este, nuestros proveedores se comprometen con unos temas fundamentales de respeto de los derechos de las personas y del medioambiente, y sigue nuestra voluntad de querer compartir unos valores y unas buenas prácticas.
Para ir más lejos, en 2020 decidimos unirnos al programa ICS (Iniciativa para el cumplimiento y la sostenibilidad), y utilizar sus normas de auditoría, pues creemos que son de las más exigentes del sector.
La ICS, creada en 1998, es una iniciativa intrasectorial que reagrupa diferentes marcas francesas con un objetivo común de mejora de las condiciones de trabajo y de progreso continuo. Además del Código de conducta, sus manuales destinados a las fábricas y su enfoque altamente humano e innovador, la ICS también es una formidable vía de transparencia, colaboración y reflexión. Los conocimientos se comparten entre los miembros, así como la información y las auditorías sobre las fábricas comunes, para favorecer la mutualización, la progresión y el respeto de los proveedores, al mismo tiempo que se les motiva a mejorar y ponen en conformidad.
Una auditoría ICS solo la puede solicitar un miembro, y la realizará un gabinete de auditoría acreditado para poder garantizar la calidad y la imparcialidad. Está controlado por unas reglas comunes en caso de inconformidad o de situación crítica, y va acompañado obligatoriamente de un Plan de acción correctiva sobre los puntos de mejora identificados.
El enfoque de la ICS se inscribe de lleno en el marco de las convenciones de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), de los principios de la Declaración universal de los derechos del Hombre y de las legislaciones sociales de los países productores. También transmite la voluntad de hacer evolucionar las prácticas y la mentalidad, al proporcionar unas herramientas de mapas de riesgos, al desarrollar unas colaboraciones innovadoras sobre la trazabilidad y al implicar cada marca-miembro en grupos de trabajo sobre las problemáticas actuales del sector.
Nuestra implicación se extiende a personas en situaciones complejas o de discapacidad, con las que trabajamos en la realización de algunos de nuestros artículos, a través de talleres de reinserción o de estructuras especializadas.
Dado que queremos crear un impacto positivo concreto en la sociedad, nos comprometemos con la asociación Maison des femmes Marseille-Provence, un lugar único de acogida, escucha, cuidado, acompañamiento y orientación para mujeres vulnerables y víctimas de la violencia.
La Maison des femmes propone un seguimiento individual con consultas médicas, apoyo psicológico, acompañamiento social, ayuda jurídica y actividades colectivas, como mesas redondas y talleres.
También nos enorgullecemos de apoyar el mercado solidario de segunda mano anual, organizado por AIDES, para financiar la investigación contra el SIDA, así como a la asociación Bienfaiteurs con motivo del octubre rosa.
Por último, ponemos todo nuestro empeño en apoyar la creación y la cultura a través de acciones de mecenazgo, de apoyo y de difusión, sobre todo con artistas y artesanos a los que solemos encargar piezas o de los que exponemos su obra.