Como consecuencia de un constante y consciente enfoque orientado hacia la calidad y del valor del conocimiento y la experiencia, Sessùn destaca por su gran atención al detalle, la preservación de sus arraigados valores y la transformación de su universo en el verdadero arte de vivir. Esto último se refleja en la boutique Sessù Alma y se siente vibrar asimismo a través de la comunidad de artistas y artesanos con quienes la firma sigue creciendo.
Sessùn cuenta con más de 400 puntos de venta en Francia y el extranjero a través de tiendas propias, franquicias córner y multimarcas.
No hay dos boutiques iguales, aunque todas ellas reflejan en su diseño los valores de la marca en forma de homenaje al mundo de la artesanía, abanderando el respeto por el patrimonio local y el amor por el conocimiento y la experiencia.
En 2023, Sessùn lanza la 1.ª edición del Sessùn Craft Prize, un concurso internacional abierto a todos los estudiantes y jóvenes profesionales menores de 35 años. Se trata de una nueva forma de demostrar nuestro apego a la calidad, el diseño y la artesanía, así como nuestra voluntad de acompañar, apoyar y dirigir la atención hacia la nueva generación de creadores.
Crear un espacio destinado a acoger a una o dos personas (como máximo) y que permita aislarse para descansar o trabajar. Este espacio debe ser íntimo, protector y confortable, y debe permitir desconectarse del espacio de trabajo común totalmente abierto.
El proyecto de microarquitectura diseñado en consonancia con el espíritu del cálido universo de la marca Sessùn que resulte ganador se presentará en tres ejemplares y se instalará en el ático, es decir, en el tercer piso, de las nuevas oficinas de la empresa, con sede en Marsella.
Este concurso surge de una necesidad concreta de desarrollar la arquitectura interior del espacio abierto, por lo que la viabilidad técnica del proyecto es esencial y el aspecto ecorresponsable del mismo será uno de los criterios de selección.
El presupuesto de producción será de aproximadamente 10 000 € para las 2 piezas. También se valorará positivamente que el proyecto ganador sea presentado por un artesano o una empresa locales. Además del aspecto técnico, también será fundamental no perder de vista desde el momento de la concepción del proyecto su coste final.
Se trata de un concurso internacional abierto a todos los estudiantes y jóvenes profesionales de menos de 35 años. Se aceptan candidaturas de grupos.
Para participar en el concurso, deberá enviarse antes del 7 de mayo de 2023 un archivo digital (PDF) que incluya:
• Un dosier de 3 páginas con proyectos, trabajos u obras precedentes.
• Su biografía.
• Una nota de intención en la que se describa el proyecto para el concurso.
• 3 páginas de bocetos, ilustraciones, dibujos técnicos, descripción detallada de los materiales utilizados y de las técnicas de construcción del proyecto.