Encuentros hermosos

Pascale Zinzten

Lunes 31 marzo 2025

CRÉDIT PHOTOS : Martina Orska

Artista multidisciplinaria, Pascale Zintzen, fundadora de Oikos Estudio, siempre ha evolucionado en un universo donde la creación es esencial. Formada en pintura, dibujo y escultura, amplía su mirada con estudios en arqueología e historia del arte antes de dedicarse por completo a la cerámica. Entre Barcelona y el campo del Delta del Ebro, moldea piezas impregnadas de poesía, combinando tierra, pigmentos naturales e influencias mediterráneas. Su colaboración con Sessùn Alma refleja una profunda afinidad por la artesanía y los materiales en bruto, anclando su trabajo en un enfoque donde cada objeto cuenta una historia única.

¿Nos puedes contar sobre tu trayectoria y formación? ¿Qué experiencias te llevaron hacia la cerámica y a una visión multidisciplinaria del arte?

Siempre he estado comprometida con el proceso creativo. Durante mi adolescencia, asistía casi a diario a una escuela de arte en paralelo con la escuela tradicional, donde aprendí pintura, dibujo y escultura durante seis años. A los 18, aunque apasionada por el arte como práctica, decidí estudiar arqueología e historia del arte en la universidad, lo que enriqueció mi vocabulario estético, especialmente en lo que respecta a los objetos domésticos antiguos. Luego, también obtuve un título en tapicería tradicional, donde consolidé mi amor por el gesto artesanal, la fabricación lenta y la felicidad del trabajo en el taller. Estas experiencias han nutrido mi enfoque multidisciplinario, integrando la tierra, la pintura y el tejido. Más tarde, en 2020, me regalaron una clase de cerámica para aprender a modelar a mano, con la técnica del colombín, planchas... Y desde ese día, no he pasado más de 48 horas sin trabajar la tierra.

¿Cómo nació tu colaboración con Sessùn Alma? ¿Qué representa para ti, tanto a nivel artístico como personal?

Mi colaboración con Sessùn Alma surgió, creo, de una afinidad natural entre nuestros universos. Compartimos una pasión por la artesanía, los materiales naturales, lo auténtico, lo bello, las prendas y los objetos que perduran...

Comenzamos con una selección de piezas cerámicas para las tiendas de Barcelona y Marsella, y luego para el nuevo flagship en París Bachaumont. A nivel personal y profesional, ha sido una experiencia maravillosa para mí, ya que me permite compartir mi trabajo con una marca y una casa que adoro desde siempre, y mostrar mis creaciones a un público más amplio.

¿Qué afinidades sientes con el universo de Sessùn?

El universo de Sessùn resuena profundamente con mi trabajo artístico. Materiales naturales, humildes, crudos, primitivos. Su compromiso con la artesanía y la sostenibilidad también se alinea con mi propio enfoque de la creación, trabajando cada pieza con calma, respetando el tiempo del proceso. Creo que compartimos un gusto por la sofisticación de los materiales sencillos, primitivos, tradicionales. Un amor por el trabajo manual, simplemente.

¿Cuáles son las principales influencias que nutren tu proceso creativo?

Mis estudios y mi experiencia como arqueóloga de campo me han sensibilizado a la estética de los objetos cotidianos antiguos y su fabricación. Ese es mi vocabulario base. La estética Wabi-Sabi, que valora la belleza de la imperfección, también orienta mi trabajo. Además, la vida mediterránea, con su luz, texturas y paisajes, impregna mis creaciones.

Finalmente, y creo que sobre todo, la maternidad, la monoparentalidad y la vida cotidiana que ello implica influyen profundamente en mi arte, que habla de feminismo, de cuidado y de creatividad. Mi situación personal es a la vez un obstáculo y un trampolín increíble.

Si tuvieras que elegir una pieza emblemática de tu trabajo, ¿cuál sería y por qué?

Si tuviera que elegir una pieza emblemática de mi trabajo, presente en varias tiendas de Sessùn, sería el BUFFALO MOON. Esta pieza escultórica, que modelo a mano y decoro con colores obtenidos de pigmentos naturales que recolecto, simboliza por sí sola todos los temas mencionados antes: el poder de lo femenino, la mitología, el objeto mágico para el hogar...

Entre Barcelona y el campo del Delta del Ebro, ¿cómo influye tu entorno en tu inspiración y práctica artística?

La dualidad entre la energía urbana de Barcelona y la serenidad del Delta del Ebro enriquece mucho nuestro día a día. La ciudad nos ofrece una energía vibrante, una riqueza cultural e interacciones maravillosas. El campo, en cambio, nos da silencio, naturaleza y una vida sencilla, con paneles solares y agua de aljibe. Nuestra casa es una pequeña vivienda blanca, una antigua casa de agricultores de olivos con un encanto especial. Ahí recojo la mayor parte de los pigmentos naturales que uso en mis engobes.

Tu casa-taller en plena naturaleza parece estar en el corazón de tu proceso creativo. ¿Nos puedes contar cómo es un día típico en ese espacio?

Mi casa-taller es un santuario. Un día ideal empieza con el silencio de la mañana, el canto de los pájaros y un paseo con Nala, nuestro perro. Con mis hijos, Marius y Billy, nos gusta ir al pueblo a hacer la compra caminando. En el camino, recojo tomillo para las infusiones nocturnas. Mientras trabajo en el taller, ellos abren su restaurante, "Los Hermanos", y me cocinan. Después jugamos, leemos, vamos a la playa en verano. Me he acostumbrado a crear en los intersticios. Es así por ahora, mientras crecen. No lucho contra ello, lo transformo en una energía y una manera de trabajar.

¿Qué mensaje deseas transmitir con tus obras?

Un mensaje de fuerza, poesía y sororidad.

¿Cuáles son tus ambiciones para Oikos Estudio?

Seguir explorando y ampliando los límites de la creación multidisciplinaria, integrar madera, metal y vidrio. Exponer en galerías de arte y seguir compartiendo mi trabajo con marcas como Sessùn. Y sobre todo, "keep the process and do the job", cada día.

DESCUBRE EL LOOK DE PASCALE ZINTZEN

Puede que también te guste...
Elodie Guichaoua
Encuentros hermosos
lunes 24 febrero 2025
Conocimos a Elodie Guichaoua, diseñadora y arquitecta de interiores, ganadora de la segunda edición del Sessùn Craft Prize.
Seguir leyendo...
Aurore Bonami
Encuentros hermosos
miércoles 12 febrero 2025
Aurore Bonami, que estará en Sessùn Alma (Marsella) hasta mayo, invita a descubrir una cocina anclada a la tierra, donde las texturas, los recuerdos y los productos de temporada componen una sinfonía exquisita y sincera.
Seguir leyendo...
Lou Chapuis
Encuentros hermosos
lunes 16 diciembre 2024
Este invierno, dará a conocer una cocina acogedora y sincera en Sessùn Alma en Marsella, donde los caldos y las hierbas frescas ocupan el lugar principal.
Seguir leyendo...